Proyectos

TRABAJO ACADEMICO:

CÀTEDRA: ADMINISTRACIÒN DE OBRAS – Facultad de Arquitectura – Universidad Nacional del Centro del Perú

Temática: “Expediente Técnico: Construcción del Tanque Cisterna y Tanque Elevado de la I.E. José de Anapiari – CC.NN. Anapiari, distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín”

Contenido desarrollado:

  • -       La revisión e informe de las correcciones de las especialidades de: Arquitectura, Estructuras, Inst. Sanitarias e Inst. Eléctricas. (AutoCAD 2D). Y los siguientes documentos técnicos como:
  • -        Memorias descriptivas
  • -        Metrados (Ms Excel)
  • -        Análisis de Precios Unitarios (S10)
  • -        Costo directo (S10)
  • -        Gastos Generales (Ms Excel)
  • -        Formulación del presupuesto: Valor Referencial
  • -        Fórmula Polinómica
  • -        Índices Unificados

Y como parte de presentar un plus a la càtedra y por el interès a los lineamientos para el uso del BIM en obras pùblicas.

Transición AutoCAD a Revit y un acercamiento al modelado BIM

Gráfico Nº01.

En este gráfico se puede visualizar, en el lado izquierdo, el modelado 3D de la especialidad de Estructuras, y en el lado derecho, el plano de Estructuras, en la que fui desarrollando, secciones, plantas, cortes, vistas isométricos, y Metrados de Concreto en Columnas (M3) y el Metrado de Muros Estructurales (M2).

 “La sabiduría práctica se aprende en la escuela de la experiencia”

La Metodología BIM, me ha permitido gestionar vínculos, un adecuado flujo de trabajo colaborativo, eficiencia en los Metrados, y el desarrollo de planos, en las que estos se exportan a PDF’s y las tablas de planificación al programa MS Excel.

En cuestión de realizar el modelado, me pregunté cuál sería el nivel de desarrollo (LOD) de la información que desarrollaría, para el caso del presente proyecto académico. Es por ello, aquí las fuentes mejoradas de los siguientes términos. Entonces…

¿Qué significa LOD? ¿Cómo sabemos el grado de desarrollo que precisa nuestro modelado en cada fase de Proyecto?

LOD: Siglas en ingles “Level of development”, que significa nivel de desarrollo, y respecto a su clasificación estos son Lod 100, 200, 300, 400, 500, 600 y 700. Sin antes acotar entre la diferencia de LOD y Nivel de detalle, cada uno realizado en Revit y el Autocad respectivamente como se pueden mejorar.

Y bien, es por ello, que en el trabajo realizado se define la siguiente clasificación de Lod desarrollado.

LOD 300:  Puedo decir que, es la información que se le añade en las propiedades y parámetros, relacionado a la ubicación, marca de tipo, cantidades, dimensiones, orientación y características específicas del elemento estructural. Este es el nivel alcanzado en la etapa de factibilidad del proyecto a ejecutar. [1]

Estructuras: Concreto de 210 Kg/cm2, Acero de Refuerzo F’y:4200 kg/cm2 GRADO  60, Sobrecimiento: F’c: 140 kg/cm2, entre otros.

Arquitectura: Muros de albañilería, puerta y ventanas de madera, revoques, pintura, cuadro de acabados, entre otros. Y detalles de acabados.

Dimensión del alcance del trabajo:

Como dimensión se entiende que es la evolución o el ciclo de vida de un proyecto BIM, que comienza con una idea y termina con el derribo -y, a ser posible, reciclaje- del proyecto hecho realidad. En este caso la dimensión desarrollada fue:

3D Colaborativo_ El modelo gráfico tridimensional y la gestión de vínculos desarrollados entre Estructuras y Arquitectura. [2]

Característica relevante del proyecto desarrollado:

Waterstop 16”: Es un material de caucho ubicado entre la pantalla del muro armado de la cisterna y la platea de cimentaciòn. La finalidad es de amortiguar los desplazamientos ocasionados por los sismos, y que evite la fuga del agua. Es por ello el detalle de su ubicación.

Más imágenes:

: Grafico Nº02.


Piso del tanque cisterna y sobrecimiento

: Grafico Nº03.



Gestión de vínculos. - Espacio: Cuarto de máquinas.

Hasta el próximo post.
Bach. en Arquitectura Jhocelin Macuri

Tag de términos:

Expediente técnico, Metodología, Lod y dimensiones del BIM

[1] Las siete dimensiones del BIM, la metodología que cambiará la construcción en América Latina, Gestiòn, Actualizado el (25/02/2018 a las 12:04) Recuperado desde https://gestion.pe/opinion/siete-dimensiones-del-bim-metodologia-cambiara-construccion-america-latina-228053-noticia/?ref=gesr

 [2] LOD NIVEL DE DESARROLLO, Garcìa M. Actualizado el (12 de Julio) Recuperado desde https://editeca.com/lod-nivel-de-desarrollo/



Like us on Facebook